Toma de posesión como Rector del TUVCH, IBERO CDMX e IBERO Tijuana del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.

Estado de México a 24 de enero del 2021. – El día de hoy el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México se jactan durante la ceremonia de toma de posesión de su nuevo Rector el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J. para el periodo 2022-2026, dicha ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la Ibero CDMX presidiendo el Dr. Luis Arriaga, rector entrante, el Dr. Luis Gerardo Moro Madrid Provincial de la Compañía de Jesús en México y el Mtro. Javier Arrigunaga Gómez del Campo en representación del Lic. Valentín Díez Morodo Presidente de la Asamblea General de Asociados de la Ibero A.C. En esta importante ceremonia asistieron rectores del resto de escuelas pertenecientes al Sistema Universitario Jesuita, directivos, autoridades de gobierno, periodistas y por supuesto autoridades del TUVCH.

 

Este hecho histórico como menciona el Dr. Luis Gerardo Moro Madrid Provincial de la Compañía de Jesús en México, quedará plasmado en el tiempo y nuestras memorias, recordando la lamentable pérdida del anterior rector el Dr. Saúl Cuautle Quechol y la incertidumbre que se vivió en esos momentos, motivó a los presentes a notar que pese al contexto de crisis nacional y mundial y sin rector a cargo casi 6 meses, la Ibero CDMX, Ibero Tijuana, el TUVCH y la prepa Ibero continuaron cumpliendo cabalmente su misión, dando por ello un sincero agradecimiento a todas las personas que contribuyeron al fortalecimiento de estas instituciones durante esta difícil etapa, así pues, enfrentamos un reto que es a la vez, una oportunidad para ver al futuro y avanzar.

 

El provincial Madrid expresó oficialmente la confianza que se deposita en las manos del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J. al frente de este honorable cargo, dando como primera misión la de velar y construir un cuerpo universitario unido entre jesuitas, religiosos y laicos, además de indicar las necesidades que tienen las universidades hoy en día por un rector capaz de posicionar a la Universidad Iberoamericana CDMX y Tijuana y el TUVCH como referentes de educación superior de calidad, impulsando la innovación en el ámbito nacional e internacional, dando su voto de confianza en el nuevo rector para llevar a buen puerto a sus escuelas, para ser el tipo de instituciones que nuestra sociedad requiere.

 

 

“Lo que no mata, fortalece” “Hoy se necesita un rector vinculante, con capacidad de dialogo, de escucha, de trabajo en equipo, un jesuita con carisma y visión institucional que anteponga ante todo el interés y el bien de la comunidad, capaz de orientar la nueva visión apostólica de la Ibero, en función de la misión histórica que se demanda hoy, un rector resiliente, con capacidad de aprovechar las dificultades de los tiempos, y poder guiar y facilitar la recuperación y avance de la universidad…” Mencionó el Provincial Dr. Luis Gerardo Moro Madrid, S.J.

 

 

Se abordaron los temas prioritarios en los cuales se trabajará durante este periodo de rectorado como el acento imperativo para reinventar la universidad fortaleciendo su modelo educativo y financiero, la identidad para volver a nuestras fuentes de universidades confiadas a la compañía de Jesús, es decir, innovar sin perder el sustento ignaciano, el acento en el horizonte, referido a estrategias y planes de acción para prevenir y mitigar los riesgos que sufren las universidades privadas por medio de internacionalización, la realidad nacional, para estar presentes en ámbitos externos siendo una sola voz colectiva, el acento en la comunidad educativa, para construir el tejido universitario mediante la colaboración de toda la comunidad universitaria, la innovación educativa para una excelencia en formación humana y profesional, la transparencia y rendición de cuentas desde la gestión administrativa y financiera y la incidencia con las cuatro preferencias apostólicas universales. Cabe resaltar que otro eje medular del periodo, es la unidad institucional, para concebir a las universidades pertenecientes al SUJ, entre ellas el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), como entidades en sinergia con presencia en los distintos ámbitos del país, impulsando su autonomía.

 

 

Mensaje del Lic. Valentín Díez Morodo, Presidente de la Asamblea General de Asociados de la Ibero A.C. por el Mtro. Javier Arrigunaga Gómez del Campo.

 

 

El Mtro. Javier Arrigunaga Gómez del Campo haciendo llegar el mensaje del Lic. Valentín Díez Morodo, Presidente de la Asamblea General de Asociados de la Ibero A.C. compartió una reflexión sobre los valores y principios que caracterizan a la educación ignaciana, que son muy acorde a lo que los padres del actual presidente Morodo le inculcaron para enfrentar los retos de la vida en una sociedad cambiante, en la que el desafío más grande es NO dejar de ser humanos, como lo manda la voluntad de Dios. Además de expresar el enorme placer que le representa que el Dr. Arriaga Valenzuela tome el puesto después de una basta trayectoria impulsando estos valores durante toda su vida, así como su incansable búsqueda hacia la investigación y la justicia.

 

Abogado y Dr. en Educación, con principal conocimiento en Filosofía, Derecho y Educación, graduado con honores en la carrera de Derecho por la Ibero en 1993, con formación jesuita en Filosofía Social en ITESO, Licenciatura con honores en Ciencias Religiosas por la ibero y la Universidad Pontificia de México en 2006, una segunda maestría en Derecho con especialidad en Derecho Internacional y Justicia en el 2012 en Nueva York, un doctorado en Educación para la Justicia Social en los Ángeles en 2016, y estancia posdoctoral en Palo Alto California el Dr. Luis Arriaga Valenzuela resulta ser el indicado para su tarea encomendada los próximos cuatro años.

 

Con una amplia experiencia en Derechos Humanos fungiendo como abogado y profesor en diversas instituciones dedicadas a la protección y defensa de los Derechos y anterior rector del ITESO, hoy se nombra rector, y se da paso a entregarle la “venera”, símbolo de la autoridad que se le confiere al Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J. por el Padre Provincial de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.

 

  

Momento de entrega de la Venera al nuevo Rector del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y Tijuana.

 

 

Nuestro nuevo rector Dr. Luis Arriaga, expresó su compromiso por buscar la luz, agradeciendo a todos los colaboradores de esta búsqueda colectiva, y exhorta un llamado a buscar el Magis Ignaciano, con posibilidad de renovar compromisos y esperanzas, además de declarar su disposición y emotividad por regresar a su casa de estudios, ahora como rector, poniendo lo mejor de sí en la nueva misión encomendad, con plena convicción ignaciana: “La autoridad solo es legítima, si se ejerce para el bien de las personas, y desde el entendimiento de la Compañía de Jesús, asumiendo cargos de autoridad en tanto contribuyan a un bien mayor y sirvan a la comunidad”, expresó agradecido.

 

Agradeció la confianza puesta en sus manos, reconociendo el trabajo del comprometido equipo directivo y hermanos jesuitas, recordó con cariño y reconocimiento al fallecido Dr. Saul Cuautle Quechol, S.J. (QEPD) y su presencia eterna en nuestros corazones, compartiendo la experiencia vivida en carne propia al pasar por la enfermedad de COVID-19 y el miedo de la incertidumbre que esta representa y la confirmación que le brindó esta vivencia sobre la necesidad humana de la cercanía, lo cual generó en sí, la convicción de estar presente con la comunidad de las Ibero y el TUVCH y la implementación de este proyecto que da inicio.

 

“La pandemia es un reto que nos demostrará cómo vivir en el contexto en el que es fundamental el cuidado mutuo y la solidaridad, así como el desafío en el ámbito educativo por adaptarse a la nueva realidad, proyectar hacia el futuro y ser creativos, lo cual significa adelantarse a nuestro tiempo para estar un paso adelante” citó Arriaga al padre Sosa.

 

 

“Desde la rectoría trabajaré con ustedes para impulsar la misión de la Ibero, contribuir a la formación integral de las personas y a la construcción de una sociedad más justa, solidaria, libre, incluyente y pacífica mediante el poder transformador de la docencia, la investigación, la innovación y la vinculación en estrecho contacto con la realidad y en abierta armonía con la misión de la Compañía de Jesús”

 

 

Dentro de otros compromisos, nuestro representante habla de las prioridades de su rectorado:

  1. Excelencia humana integral
  2. Incidencia social
  3. Internacionalización e interculturalidad
  4. Fortalecimiento de identidad ignaciana
  5. Eficiencia y sostenibilidad

La razón de ser y tarea más importante de nuestras universidades jesuitas es la formación de personas competentes y consientes que proponen soluciones a los problemas de un mundo que lo requiere. El Dr. Valenzuela ofrece su experiencia como rector de la ITESO, convencido de la solidez de la integralidad de los planes educativos, poner la investigación al servicio de la sociedad, privilegiar el dialogo, hacer realidad la justicia social y la oportunidad del uso de nuevas tecnologías.

 

Dentro de los desafíos por atender de manera urgente a los que hace cita Arriaga, se encuentran los fenómenos migratorios, el calentamiento global, la crisis sanitaria, la desaparición de personas, el hambre y la igualdad, nos hace una invitación a colaborar con el resto de las universidades hermanas de la AUSJAL, el cual preside, para trabajar en conjunto atendiendo la agenda de asuntos prioritarios formada en la asamblea de Uruguay acontecida el paso mes de noviembre de 2021.

 

Nuestro ahora rector está consiente de la responsabilidad de los cambios actuales y nos invita a darle el voto de confianza por un bien mayor, comprometiéndose a ser digno rector, a siempre hacer un análisis serio y dar apertura a todas las voces para trabajar con entusiasmo siguiendo la misión de nuestras instituciones, apelando a un fundamento de la compañía de Jesús “Los jesuitas entendemos la universidad como un espacio que debe hacerse cargo de la realidad y mirando más allá de lo que ocurre en nuestro campus”, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J. Rector del TUVCH e IBERO CDMX y Tijuana.

 

 

Conoce las últimas noticias

Regresar