Primera visita de nuestro Rector Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., e inicio de las celebraciones del XV aniversario del TUVCH conmemoradas por el Dr. Óscar A. Castro Soto

El pasado 16 de febrero de 2022, el TUVCH recibió al Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, así como de la Universidad Iberoamericana Tijuana, del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, y de la Prepa Ibero.

El Rector hizo un recorrido por las instalaciones del TUVCH, se reunió con la Dirección General y la Junta Directiva. Además, visitó el Centro Comunitario Juan Diego.

Posteriormente hubo un encuentro con la comunidad del TUVCH, en el cual nos compartieron un mensaje, tanto el Rector, como nuestro Director General.

El Dr. Óscar A. Castro Soto, le dio la bienvenida al Rector y en su mensaje dio a conocer el festejo del Décimo Quinto Aniversario del TUVCH.

El Dr. Castro, en el marco del XV Aniversario del TUVCH, nos compartió la historia del nacimiento de esta casa de estudios. Cuando el Centro Comunitario Juan Diego abrió sus puertas a la Comunidad de Valle de Chalco bajo la dirección del P. Enrique González Torres, S.J. Siempre con una preocupación educativa y cooperativa, y debido al crecimiento urbano y las necesidades coyunturales, nació la idea de establecer una oferta educativa, de Educación Superior. Así nació el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco.

“Quince años son los que cumple el TUVCH en 2022. Coinciden con los cinco años de habernos incorporado al Sistema Universitario Jesuita, y hoy formamos parte también de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas, IAJU por sus siglas en inglés”. Compartió algunos datos con una línea del tiempo del año 2007 a la fecha.

El Dr. Castro mencionó los 5 retos que se tienen por delante:

  1. Culminar con éxito la transición de una universidad tecnológica a secas, a una Universidad Tecnológica del Sistema Universitario Jesuita.
  2. Transitar a un modelo de educación tecnológica con planes de estudio en modalidad mixta.
  3. Se basa en 70 por ciento práctica y 30 por ciento teoría en los planes de estudio de los Técnicos Superiores Universitarios.
  4. Formar profesionistas que tengan la posibilidad de generar movilidad social en sus familias.
  5. Las cuatro Preferencias Apostólicas Universales dadas a conocer por el P. Arturo Sosa S.J., Prepósito General de la Compañía de Jesús.

Por último, agregó que a partir de ahora y hasta el mes de noviembre la universidad estará difundiendo, como parte del décimo quinto aniversario, la historia, acciones y proyectos con el sello de los XV años y con eventos conmemorativos.

El Dr. Castro, agradeció y felicitó a la Compañía de Jesús por el proyecto del TUVCH.

Concluyó con estas últimas palabras “Con este evento damos la bienvenida al P. Rector y también damos inicio a los festejos de nuestro XV Aniversario”.

“A quince años de su nacimiento esto es el TUVCH, es la historia de dónde venimos y el horizonte hacia el que nos encaminamos. Con los jóvenes y los pobres como el locus, desde el cual pensamos la realidad, a la manera de Ignacio Ellacuría; con el proyecto institucional de equidad educativa y justicia social como praxis universitaria; y con el servicio de la fe y la promoción de la justicia como nuestro horizonte ético, muy propio de la Compañía de Jesús”.

En la intervención del P. Rector dijo lo siguiente “Me siento muy contento de regresar al TUVCH, ahora como Rector de esta Obra de la Compañía de Jesús, que aprecio por su compromiso social con la comunidad y su sentido de incidencia que se vive en su quehacer cotidiano.

“Desde la fundación de la Compañía de Jesús, el 15 de agosto de 1534, los primeros jesuitas entendieron que unidos constituíamos un cuerpo para cumplir la misión de la obra de Dios, desde entonces, nos sentimos llamados a servir y buscar el bien, en especial con los que más sufren y han sido vulnerados en sus derechos fundamentales”.

Nos compartió las 5 estrategias que diseñaron de acuerdo con el contexto del TUVCH, que son prioridad de la Rectoría. Puntualizó lo siguiente:

  1. Excelencia Académica.
  2. Medio Universitario.
  3. Vinculación con sectores clave.
  4. Comunicación Institucional y Alianzas Estratégicas.
  5. Optimización de Nuestros Servicios.

Pero no sólo eso, apuntó también “Hoy quiero compartirles mi visión sobre esta Institución Jesuita: Visualizo al TUVCH como una universidad reconocida por su excelencia académica y por su humanismo de inspiración cristiana; una universidad que tiene un fuerte compromiso con las personas y con los grupos más vulnerables; y de esta forma, colaborar activamente en la resolución de los problemas más importantes de nuestra región y nuestro país”.

“Desde la Rectoría trabajaré con ustedes para impulsar la misión del TUVCH y fortalecer su alianza con la Ibero Ciudad de México para: Formar personas de sectores populares como profesionistas integrales, a través de un modelo educativo ignaciano, innovador y de excelencia académica.

“Desde la Rectoría trabajaré con ustedes para impulsar la misión del TUVCH y fortalecer su alianza con la Ibero Ciudad de México para: Formar personas de sectores populares como profesionistas integrales, a través de un modelo educativo ignaciano, innovador y de excelencia académica.

Aunado a esto, nos compartió: “Con la apertura de las nuevas carreras de Técnico Superior Universitario en áreas como ingenierías, sistemas, salud, ciencias sociales y ambientales, y la construcción de sus terminales de licenciatura, estamos contribuyendo al desarrollo de la región y a la formación de los futuros profesionistas que atenderán los desafíos del mundo contemporáneo de manera responsable, con una ética ignaciana y un horizonte de transformación.

Los 5 años del TUVCH en el Sistema Universitario Jesuita, con su Proyecto Institucional 17-25 y los ajustes a su Plan Cooperativo para los próximos años, son un aliciente de renovación de nuestro proyecto educativo en torno a estas cinco prioridades que se han mencionado”.

Finalmente, agradeció y felicitó a todo el equipo de colaboradores, personal administrativo y de servicio, docentes y académicos, Junta Directiva, egresados y egresadas, empresas, organizaciones e instituciones del sector público y privado con quienes hemos caminado en estos años y con quienes hemos forjado alianzas estratégicas que impulsan la misión de la universidad de formar profesionistas para el desarrollo y la justicia social en México.

Para dar por terminado el evento, nos compartieron unos testimonios muy emotivos personal de la Comunidad TUVCH. Además, el Rector se despidió personalmente de toda la Comunidad TUVCH.

Fue un evento híbrido, el cual se transmitió por las redes sociales del TUVCH. Te invitamos a revivir el evento completo aquí Facebook

Martha Delia Gómez

Conoce las últimas noticias

Regresar