
1019 kilómetros, dos días de viaje, 3 autobuses, 18 estudiantes. Este es el recorrido que hacemos desde el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco hacia la Universidad Iberoamericana Torreón. El motivo del viaje: el 13° Encuentro Cultural del Sistema Universitario Jesuita (ECSUJ) 2023, encuentro que se lleva a cabo cada dos años y en el que participan las universidades del SUJ, para compartir el trabajo que realizan en sus diferentes talleres artísticos, a través de exposiciones, talleres y presentaciones.
El ECSUJ busca abrir la oportunidad a estudiantes de expresar a través de las artes escénicas, visuales, la literatura y la música, la visión que tienen de su realidad; busca crear un espacio que nos permita abrirnos a otras historias, a otras realidades, conocernos como estudiantes, como artistas, como personas. Tal como dijo nuestro Rector el Dr. Luis Arriaga Valenzuela S.J. la semana pasada a estudiantes de la Ibero Ciudad de México “El arte nos permite explorar nuevas formas de ser y nuevas formas de entender el mundo que nos rodea”.
El encuentro, el intercambio, surge desde el camino. Viajamos con las delegaciones de Ibero Ciudad de México e hicimos una parada en San Luis Potosí para visitar el Centro de las Artes San Luis Potosí y el Museo de Leonora Carrington. Los rostros, al inicio desconocidos, se van haciendo familiares, nos encontramos en las cenas y desayunos con otras universidades; nos vemos mutuamente ensayar y sentimos admiración del talento y esfuerzo que hay detrás de cada número de danza y música. Nos ayudamos a cargar el material, los vestuarios, las creaciones; seguimos sintiéndonos desconocidos, pero van surgiendo gestos de solidaridad que nos auguran un gran encuentro.
Es así como el arte es solo la excusa que une a jóvenes de la Ibero Ciudad de México, Ibero Puebla, ITESO, Ibero León, el TUVCH y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala y, desde luego, la sede de este año, Ibero Torreón; no desde el sentido de la competencia, sino desde el compartir, así lo expresó el Dr. Luis Arraiga “No se trata de una competencia, sino de una oportunidad para descubrir nuevas formas de entender el mundo a través de la experiencia estética”.
Esperamos que esta jornada siga siendo enriquecedora para cada una de las personas que forman parte de ella.
Por María del Mar Tejeda