Mesas Directivas del TUVCH Visitan El Instituto Nacional Electoral (INE)

Estado de México a 20 de agosto del 2021.- Como parte del proceso formativo que integrantes de las mesas directivas del TUVCH aceptaron tener por parte de la coordinación de Formación Ignaciana e Incidencia Universitaria, el pasado jueves 12 de agosto, el director del Medio Universitario, el Lic. Cuauhtémoc López Casillas gestionó e hizo posible una visita en las instalaciones del INE.

Fueron recibidos con alegría y entusiasmo por colaboradores del INE ya que en todo este tiempo de pandemia fue el primer grupo de estudiantes al que se le pudo abrir la puerta.

“Fue significativo llegar y que nos recibieran con ese gusto, ver el auditorio y todo lo que nos enseñaron, la historia del INE cómo empezó, donde empezó, cuáles fueron los cambios más drásticos que ha tenido, como la transición de IFE a INE”  mencionó Jezzrel Hernández Aguirre, vocal 1 de la mesa directiva de TICS.

Se reflexionó que el INE es un fruto de la participación ciudadana y del deseo de la sociedad de hacer valer la democracia, asimismo, se resaltó la importancia de velar por la transparencia de las elecciones en cualquier nivel, así como promover la inclusión y la cuota de género en las mismas, además de ofrecer una identificación oficial para todas las personas mexicanas.

Se invitó al grupo a conocer el recinto en donde sesiona el INE, se realizó un ejercicio práctico de una sesión con sus consejeros donde nuestro estudiante Jezzrel fungió como consejero presidente y Gabriela Martínez Juárez, presidenta de AAL, como consejera secretaria. Posteriormente, se inició un diálogo con el consejero, el Mtro. Martín Faz Mora.

“Nos resolvió dudas que tenía en torno a cómo se maneja el INE, qué hacen, cómo lo hacen, nos pudimos comunicar” resaltó Jezzrel Hernández, TICS.

Algunas de las preguntas realizadas fueron: ¿Cómo empezaron las diferencias entre el INE y el gobierno actual?, ¿Cómo se eligen los consejeros?, ¿Qué avances ha habido en torno al voto en el extranjero con migrantes?, ¿Cómo se atienden las fallas administrativas?

Entre los puntos dialogados se señaló que el INE atiende fallas administrativas mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los delitos electorales, asimismo, si a alguien no le parece alguna de las resoluciones del INE, ésta pasa al Tribunal para evaluarse, son muy pocos los casos en que alguna resolución del INE se aplique de manera inmediata. Además, se explicó brevemente el por qué se multó al gobernador de Monterrey.

Ejercicio de Sesión Consejal con alumnos del TUVCH en el Instituto Nacional Electoral.

Al término de esta sesión se preguntó a nuestros estudiantes cuáles fueron los aprendizajes más significativos de esta visita, a lo que Paola Rosas, presidenta de la mesa directiva de CPD comparte que las personas que están en el INE destacan por ser trabajadoras y por su compromiso para con los ciudadanos/as.

Iraís Lara, tesorera de TICS, refiere: “fue una experiencia nueva para mí, yo quería conocer el INE… es interesante ver qué hay detrás de todo lo que vivimos en un solo día cada 3 ó 6 años, ver como no se para el trabajo…me gustó mucho la experiencia y es agradable haber compartido esa visita…me hicieron creer que la gente que logra llegar ahí es por palancas y en la visita me di cuenta de que llega por estudios”.

“La visita al INE me pareció muy interesante y constructiva, sobre todo porque como estudiantes y parte de una comunidad, es elemental que sepamos cómo funcionan los órganos que ayudan a la misma sociedad, tan extensa como una nación, a poder organizarse para que de esta manera podamos reproducir y mejorar las practicas organizacionales que llevan tanto tiempo en funcionamiento. Espero tener la oportunidad de vivir más experiencias de este tipo y que no se pierda el interés en los estudiantes para con las instituciones que coexisten con nosotros como sociedad”, mencionó Gabriela Martínez Juárez, presidenta de la mesa directiva de AAL.

Consejero Martín Faz Mora respondiendo una pregunta a Gabriela Martínez Juárez, presidenta de la mesa directiva de AAL.

Así también se mencionaron cosas como: “Visitar el Instituto Nacional Electoral fue una experiencia bastante interesante, dónde lo que yo resaltaría sería el momento en el que entramos al salón principal, donde se hacen las sesiones de los consejeros, es impresionante la sensación de “poder”… “ver y entrar al salón fue algo que en lo personal no esperaba, pero que agradezco poder haber hecho, de forma interna comencé una reflexión sobre lo que significaba la democracia y lo que conlleva el puesto que ocupo en la mesa de estudiantes de ingeniería. Salí inspirado, pensando en todo lo que podemos hacer y cómo, creo firmemente que lograremos hacer algo con lo que tenemos y que ayudaremos a ingenierías a resaltar cada vez más” dijo Luis Alberto Jiménez Luqueño, presidente de la mesa directiva de ingenierías.

De esta manera finalizó la visita después de ingresar al Instituto, realizar sus preguntas en la sesión práctica y que estos cuestionamientos fueran contestados por el consejero Martín Mora los alumnos salieron ordenadamente del recinto manteniendo n todo momento el distanciamiento y las medidas sanitarias actuales.

Por Jessica Radilla y Blanca Gutiérrez

Conoce las últimas noticias

Regresar