La comunidad del Sistema Universitario Jesuita, se ha levantado unida a través del llamado a todas las universidades que lo conforman en una Jornada universitaria por la paz con justicia en México, este lunes 22 de agosto, se lanzó un comunicado a las 8:00 horas derivado del contexto de inseguridad y violencias que se vive en el país, las obras educativas de Jesuitas México asumimos el compromiso de contribuir a superar esta crisis, contagiando la chispa de la acción y la esperanza con nuestros jóvenes como eje central de este cambio y transformación del país que todos queremos.
(Consulta el comunicado en https://educacionjesuita.com.mx/pazconjusticia)
Hoy comenzamos una jornada por amor a México, con la intención de evolucionar de la indignación a la esperanza, una jornada con espacios de encuentro, reflexión y diálogo. La agenda de actividades se puede consultar en https://educacionjesuita.com.mx/suj-eventos/.
Así mismo, anunciamos la creación del Observatorio para la Incidencia a Favor de la Justicia con Paz y Reconciliación, que propone constituirse como referencia de información, análisis y conocimiento para todos los actores del Estado y de la sociedad comprometidos con la convivencia pacífica. Hacemos un llamado al Ejecutivo Federal a rediseñar la estrategia de seguridad desde un enfoque integral, de derechos humanos y seguridad ciudadana, garantizando en su construcción la participación de las víctimas, la academia y la sociedad civil en conjunto.
Este despliegue nos unió también a la distancia, al realizar una pausa ignaciana por la paz dando mensajes, oraciones y reflexiones respecto a lo que todos queremos y estamos dispuestos a hacer por nuestro país y nuestra gente. No dejaremos atrás a aquellos que han dado sus vidas defendiendo la justicia, como los dos queridos sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, Chihuahua, al igual que muchas personas más.
Esta es la razón del Conversatorio llevado a cabo en el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, “La participación de las y los jóvenes en la constitución de la paz con justicia en México”, un espacio abierto para la expresión de nuestro alumnado, para entender y escuchar desde su viva voz, los deseos y esfuerzos que la juventud de nuestro país anhela, además de hacer un recorrido por la historia de nuestra querida universidad en este décimo quinto aniversario de vida, formando profesionistas para la transformación y la justicia en México, quince años de esfuerzo por formar profesionales que sean entes de cambios, incidencia y transformación de nuestra realidad.
“Por las mujeres, por nuestras infancias, por nuestras juventudes, por todo el pueblo de México, hoy más que nunca es indispensable caminar juntos y juntas, apostar por el diálogo, con responsabilidad, con propuestas y esperanza”. Nos convoca el P. Provincial Luis Gerardo Moro, SJ., llamado que hemos escuchado.



Por Blanca Gutiérrez