Informe de actividades a 20 años de la fundación del Centro Fray Julián de Garcés

Miércoles 18 de Mayo de 2022. Tlaxcala, Tlaxcala.

Sede del Centro Fray Julián de Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, AC.

Fuego de Esperanza Colectiva 20 Años Construyendo el Bien Común.

“El pasado hay que abrazarlo con gratitud; el presento con pasión y el futuro con esperanza” Papa Francisco.

El Ing. José Juan Flores Valtierra, director de Formación Incidencia y Vinculación, así como el Coordinador del Centro de Derechos Humanos y Sustentabilidad Segundo Montes SJ, Lic. Cuauhtémoc López, asistieron en representación del Dr. Oscar Castro Soto, Director General del TUVCH a la Jornada de Celebración por los 20 años de trabajo por los derechos humanos y el desarrollo local del equipo del Centro Fray Julián de Garcés.

Las festivas actividades incluyeron un mensaje del representante en México de la ONU Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, quien resaltó la importancia del trabajo que realiza el Fray Julián para la defensa – en territorio y desde las comunidades – de los derechos humanos. Ubicándolos como un gran referente internacional en este sentido.

La directora del Fray Julián, Alejandra Méndez Serrano, presentó una reseña general de las actividades que ha desarrollado el centro desde su propia fundación, enfatizando que a pesar de los muchos logros alcanzados las realidades de trata de mujeres con fines de explotación sexual y el deterioro socio ambiental siguen siendo realidades que no cejan debido a un sistema patriarcal y capitalista que sigue predominando. Enumeró los diversos retos que como organización tienen para el futuro.  

También estuvo presente el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera, quien dio un emotivo mensaje de reconocimiento y solidaridad al Fray Julián.

El rector de la Ibero León, Mario Patrón, en representación del Sistema Universitario Jesuita, reseñó las razones por las cuales el Fray Julián se hizo acreedor del premio Tata Vasco que entrega bianualmente el SUJ y que el año pasado se asignó al Fray Julián de Garcés. Y solicitando a nuestros compañeros del TUVCH subir al estrado, cumplió la misión pendiente de entregar la estatuilla a la organización ganadora.

Esta visita ayudó a estrechar relaciones institucionales con organizaciones de larga trayectoria en su lucha por los derechos humanos, la cual nos servirá de guía para echar a andar nuestro Centro de Derechos Humanos y Sustentabilidad Segundo Montes, SJ.

Conoce las últimas noticias

Regresar