Valle de Chalco, Estado de México a 3 de mayo de 2022
Personal administrativo, docente y estudiantes se dieron cita, desde muy temprano, en el Auditorio San Ignacio de Loyola en nuestro campus para estar presentes durante la Expo ARU de la temporada de primavera 2022.
El Dr. Oscar A. Castro Soto, Director General de nuestra universidad, dio la bienvenida, agradeció a los organizadores del evento, en particular al Programa de Reflexión Universitaria y Cátedra Ellacuría. Recordemos que el objetivo de la Expo ARU es generar un espacio de reflexión entre los estudiantes del TUVCH a partir de la presentación de trabajos del semestre de primavera 2022 y del cuatrimestre enero – abril 2022.

El Director compartió una importante reflexión con los alumnos sobre lo que pasa en el transcurso de su preparación universitaria, sobre cómo vamos cambiando la manera en que vemos y percibimos lo que esta pasando a nuestro alrededor, cómo es que durante nuestro camino vamos reconociendo nuestras fortalezas y debilidades: “Si tú estás consciente de tus fortalezas y debilidades, si sabes dónde estás parado, si sabes cuáles son tus posibilidades, tus capacidades y las pones en práctica pues lo que hay que ver es para qué nos da. Entonces estar aquí en la universidad es fácil, dices ‘bueno, yo quiero estar aquí por mi carrera’ y tengo ese sentido, pero lo hacemos. Cuando hacemos todo eso conscientemente en nuestra vida, no solamente universitaria sino también en nuestra vida de familia, nuestra vida de ciudadano entonces conscientemente estamos haciendo pedagogía Ignaciana, quiere decir que vamos aprendiendo de la realidad.” Comentó el Director General.
“Ustedes van a ver los resultados de los trabajos que hicieron en sus materias, algunos relacionados con la desigualdad y la violencia de género, con las identidades de género, con la destrucción de la casa común y con posibilidades muy concretas y cercanas de hacer algo.” Agregó el Dr. Oscar A. Castro Soto para después desearles mucho éxito y buenas reflexiones entorno a los trabajos que serían presentados en la Expo ARU.
Las exposiciones que se realizaron durante el día fueron:
- Diagnóstico comunitario por parte de estudiantes de Expresión Oral y Escrita I.
- Presentación de Revista Digital “La crisis ambiental en el contexto de Valle de Chalco: evidencias a partir de una experiencia de campo.” Por parte de una estudiante de Formación Sociocultural II.
- “¿Igualdad de género? ¿Y ellos?” por parte de estudiantes de AAL 101.
- “Amores que lastiman. Violencia en el noviazgo” por parte de estudiantes de AAL 101.
- “Destrucción de la casa común. Daño ecológico en Valle de Chalco” por parte de estudiantes de MEC 101.
- “Feminicidio” por parte de estudiantes de CPD 101.




