Día de la Comunidad

Estado de México a 18 de febrero de 2022.

Hoy Celebramos el Día de la Comunidad del TUVCH.

La finalidad es refrendar nuestra identidad ignaciana y pasar una jornada de convivencia festiva.

Como cada año, personal administrativo, docente y estudiantes se dieron cita en la explanada del TUVCH para disfrutar de las diversas actividades programadas.

El Dr. Óscar A. Castro Soto, dio la bienvenida y agradeció a la Dirección del Medio Universitario por la organización de este evento.

Inició su mensaje reflexionando sobre la palabra comunidad: “Comunidad es una palabra que se compone de otras dos: común y unidad. Hay cosas que son comunes a todas y todos nosotros, pero que no necesariamente nos generan unidad; por el contrario, pueden generarnos competencia, individualismo y división. Es una paradoja: la universidad por ejemplo es un espacio que puede ser común a todas y todos nosotros, pero que sí está orientada a la competencia, a la ley del más fuerte, a la discriminación, a la desigualdad o a la injusticia, es un espacio común que no procura la unidad”.

“Hacer comunidad implica que eso que tenemos, eso que somos y eso que queremos lo ponemos a disposición de los demás y lo reconocemos como una sola cosa. Hacer comunidad entonces significa, no sólo convivir, sino poner en común lo que tenemos, cooperar como nuestro espacio y nuestro proyecto. También significa que eso que somos, lo proyectamos en los demás y asumimos las proyecciones de los demás en forma de una misma identidad. Somos estudiantes, somos TUVCH”.

Concluyó diciendo que era un día para festejar, que somos parte del TUVCH. Nuestra identidad está puesta en nosotras y nosotros mismos, en nuestra forma de ver el mundo y de insertarnos en él. En nuestra manera de hacer las cosas y en nuestra pertenencia al Sistema Universitario Jesuita.

“Celebremos, compartamos, reconozcámonos y asumamos juntas y juntos nuestro proyecto educativo y profesional a la manera de Ignacio que Congregó a sus compañeros a estudiar y trabajar con y para los demás”.

La jornada inició con un ritual maya, saludando a los cuatro puntos cardinales facilitado, por el grupo LACHIA mujeres de la Parroquia de San Ignacio. A lo largo del día, la comunidad bailó y participó en un concurso de baile, jugó al futbolito, cantó en el karaoke, y no podía faltar el tradicional registro civil. Se construyó un Muro de Solidaridad donde se expresaron ideas de cómo podemos ser una comunidad TUVCH más solidaria. También hubo un Rally Virtual, en el cual enviaron un video bailando, contando un chiste u otra actividad creativa.

Al finalizar la jornada, el Lic. Cuauhtémoc A. López Casillas, Director del Medio Universitario agradeció a la comunidad, a su equipo y a todo el personal administrativo del TUVCH que participaron para llevar a cabo este Día de la Comunidad.

Martha Delia Gómez

Conoce las últimas noticias

Regresar