El martes 7 de junio dando seguimiento al diagnóstico diocesano para Reconstruir la Esperanza se concilió una reunión entre el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco mediante el Programa de Reconstrucción del Tejido Social, adscrito al Centro Universitario de Derechos Humanos y Sustentabilidad Segundo Montes sj, el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) y el Programa de Seguridad ciudadana de Ibero Ciudad de México, con sacerdotes de la diócesis de Valle de Chalco.



Recapitulando esta iniciativa recordamos que en mayo de 2021 fue aprobada por el obispo S.E. Mons. Don Víctor René Gómez, la propuesta de actualizar el diagnóstico para identificar las necesidades de la población de la diócesis de Valle de Chalco ante el impacto de la pandemia por Covid-19 en los ámbitos de salud, economía, seguridad y participación política electoral, con el fin de fortalecer la reconstrucción del tejido social de esta región recuperando el espacio público comunitario y promoviendo el cuidado de la Casa Común.
La finalidad de esta reunión fue acordar la devolución del diagnóstico de la diócesis a las zonas involucradas, es decir, los municipios de Valle de Chalco, Chalco y la Zona de los volcanes, el cual se regresará por medio de las vicarías representantes de cada zona, a través de sacerdotes y laicos, refiriéndose por estos últimos a las personas participantes no provenientes de una religión específica. De modo que en el mes de julio se conciliarán 3 reuniones, una por vicaría para socializar los resultados de este diagnóstico y dar un paso más hacia “El cambio de la realidad”.
Si desea consultar el diagnóstico completo le invitamos a ingresar a Proyectos de Incidencia – TUVCH.
Por Blanca Gutiérrez