Demostración de las Actividades Deportivas y Culturales de primavera 2022

Valle de Chalco, Estado de México a 6 de mayo de 2022

Personal administrativo, docente, estudiantes e invitados especiales asistieron puntuales a la demostración de la gran variedad de actividades culturales y deportivas de primavera 2022 que ofrece el Centro de Formación Ignaciana mediante su Programa de Cultura y Deporte. Dicho evento fue presidido por el Dr. Oscar A. Castro Soto, Director General del TUVCH, el Lic. Luis Alberto Mojica Galaviz, Director Académico, el Ing. José Juan Flores Valtierra, Director de Formación, Incidencia y Vinculación, la Lic. Ixchel Yedra Puga, Directora de Alianzas Estratégicas y Comunicación Institucional, la Mtra. Sandra Figueroa Mora, Directora de Administración y la Lic. Ivette Vera Vargas, Coordinadora del Centro de Formación Ignaciana.

Después del mensaje de bienvenida por parte del Dr. Oscar A. Castro Soto, Director General del TUVCH, se puntualizó la ceremonia con una frase de San Ignacio de Loyola: “Recuerda que el ejercicio corporal, cuando esta bien ordenado, es también una oración mediante la cual puedes agradar a Dios nuestro Señor.”

La demostración comenzó con la presentación del taller de danza donde deleitaron a los asistentes con tres bailes regionales: El rascapetate de Chiapas, El milamores de Tamaulipas y Cuaco de Jalisco.

En seguida inicio la participación del taller de Fútbol y Voleibol donde los alumnos demostraron los reflejos y fuerza que se practican en este taller, así como en el taller de Basquetbol donde además es importante la coordinación mientras que, en el taller de Entrenamiento Funcional, trabajar en grupo hace que tu motivación salga a flote para conseguir tus objetivos. Para quiénes son más de deportes de contacto esta el taller de boxeo. Por otra parte, el taller de Taekwondo emociono a más de uno de los asistentes, pues la disciplina y fuerza que los alumnos van desarrollando, desde edades muy tempranas, es inspiradora.

Para aquellos que sienten más inclinación por el lado creativo se presentaron los talleres de Ensamble Sonoro, Cartonería y Piano donde se mostraron adaptaciones y creaciones artísticas con un significado simbólico, talleres donde se demuestra todo el talento y la sensibilidad con la que cuentan los estudiantes del TUVCH al presentar nuevas versiones de canciones famosas de hace algunos años, piezas de origami, otras tantas con diferentes técnicas de cartonería, y algunas interpretaciones de temas musicales actuales en piano.

El evento concluyo con algunas palabras por parte del Ing. José Juan Flores Valtierra, quién se mostró muy entusiasmado por ver la participación y el talento que existe dentro de la comunidad del TUVCH a quiénes animó a continuar desenvolviéndose en los talleres que ofrece el campus, así como a reiterar la invitación para que el resto del alumnado se una.

Conoce las últimas noticias

Regresar