Coloquio de Proyectos Otoño 2021

Estado de México a 21 de diciembre del 2021.- El coloquio de proyectos edición otoño 2021 se realizó el pasado 29 de noviembre, como en cada cierre de periodo estudiantil, se presentan los avances de los proyectos trabajados durante el cuatrimestre o semestre; en esta versión se presentaron 36 proyectos, de los cuales, cuatro ya presentaron resultados, es decir, concluyeron su proceso y llegaron a término. Sin embargo, se están integrando 6 proyectos más para la edición primavera 2022.

Bienvenida a los participantes del coloquio por parte del Dr. Oscar Castro, Director General del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco.

Estos proyectos se manejan con uno o varios/as directores/as de proyecto (fungidos por profesores) que se hacen cargo de la guía del equipo, y así se integran grupos de trabajo de estudiantes disciplinares o interdisciplinares. Cada proyecto tiene 4 fases fundamentales: 1) La idea diagnóstica que es el primer acercamiento a una problemática, 2) La formulación del proyecto para retomar un problema o tema central y enfocarse en él, 3) La implementación o puesta en marcha del proyecto corroborando las hipótesis y 4) La evaluación del proyecto presentando un análisis de los resultados.

Presentación de avances de proyecto ante público y jurado.

La duración aproximada de cada proyecto es de dos años. El profesor encargado guía las actividades basado en su conocimiento y experiencia y dirige al grupo, pero el trabajo es conjunto, es decir, los chicos muestran su compromiso, avance y la pertinencia del proyecto sobre la problemática en la que están trabajando.

Esta parte significa el 70% del aprendizaje de nuestro estudiantado, por lo que es vital para nuestros estudiantes que se integren a un proyecto y pongan en práctica los conocimientos que adquieren en el aula, para posteriormente presentar al final del periodo escolar todo lo que se está trabajando y los avances realizados.

Presentación de evaluación y resultados de proyecto siendo evaluados por comité designado.

Dentro del banco de proyectos se encuentran muchos que apuestan a la reconstrucción de nuestro tejido social, como el de prevención de violencia intrafamiliar y de género, que, mediante actividades pertinentes y diagnósticos, busca dar resultados medibles en una disminución del índice de violencia en la zona de Valle de Chalco y Chalco, por otro lado proyectos que se desarrollan al interior del Tecnológico como el de Radio TUVCH, en el que estudiantes se involucraron y capacitaron para el manejo de una cabina de radio; también hay proyectos fuera del TUVCH, con otras instancias o actores, como el de Hueyapan Morelos, que trata sobre el acercamiento de la educación a distancia, implementando un espacio para dar asesorías a alumnos de educación básica, que debido a la pandemia no podían ir a la escuela y gracias a la implementación de un equipo tecnológico se les pudieron impartir clases y asesorías a distancia, esto solo por mencionar algunos.

Equipo de alumnos presentando resultados de proyecto en explanada principal.

El coloquio de proyectos tiene más de 2 años de existencia, y si algún interesado externo quiere sumarse en el proyecto de los estudiantes o escuchar sus experiencias, se pueden sumar, lo pueden compartir o replicar. Así también se está trabajando en alianza con algunas empresas como S2R, CCIAT, Casa Hogar Experto, entre otras, así que se hace una cordial invitación a instituciones o empresas a sumarse a esta iniciativa de impulso a la educación y mejora de nuestra sociedad.

Por Lic. Blanca Estela Gutiérrez G.

Conoce las últimas noticias

Regresar