Ceremonia de Cierre de diplomado “Reconstrucción del Tejido Social”

Estado de México a 21 de diciembre del 2021.- El pasado sábado 11 de diciembre se llevó a cabo el cierre de la segunda edición del diplomado Reconstrucción del Tejido Social impartido por el TUVCH en alianza con el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) y la Parroquia de San Ignacio de Loyola, diplomado que dio inicio el 14 de agosto y finalizó el 4 de diciembre del presente año.

Este diplomado tiene el objetivo de resolver problemas a través de pequeños grupos o comunidades unidos para solucionar grandes problemas, esta es la metodología del CIAS, hace que las células, como un tejido, se vayan reconstruyendo en micro espacios para llegar a un mejor funcionamiento a nivel social. Todos los alumnos de esta edición pertenecen a las comunidades participantes, son gente que está en contacto con la comunidad, así que el fin de que participasen es que funjan como promotores de la sanación del tejido social.

 

Palabras de bienvenida y felicitaciones a los graduados por haber concluido satisfactoriamente el diplomado de Reconstrucción del Tejido Social.

Dentro de los invitados contamos con la presencia de Angélica Tovar y Alejandra Juan, representantes del CIAS Chalco, así como Gilberto Lenin Torres, representante del CIAS México, quienes dieron unas palabras a los participantes agradeciendo su desempeño y mostrando su admiración por ser agentes de cambio que transformarán sus comunidades, siendo esos líderes de células que harán crecer el movimiento de reconstrucción de nuestra sociedad.

 

“Pensar fuera de la caja te permite ver posibilidades que antes no hubieras descubierto… la clave está en el diálogo y el servicio a la reconstrucción de la sociedad” mencionó Gilberto Lenin representante del CIAS México.

Así también, de manera virtual sentimos la presencia del Padre Enrique Carrasco Alcántara SJ, representante de la parroquia de San Ignacio de Loyola y quien envió un video de agradecimiento a los graduados por su trabajo en la zona del canal de la compañía en Chalco de Díaz Covarrubias, la cual es una de las comunidades a las que se pretende llegar y llevar ayuda paulatinamente, invitando a su población a sumarse a estas iniciativas de mejora de su situación actual.

 

Proyección de video de agradecimiento por parte de la parroquia de San Ignacio de Loyola, facilitado por el Padre Enrique Carrasco SJ.

Los proyectos trabajados dentro de esta capacitación fueron en ámbito de economía sustentable, talleres de autoempleo para combatir el desempleo actual desencadenado por la pandemia por COVID-19, un diagnóstico histórico social y económico de Chalco y Valle de Chalco y el abordaje de temas ecológicos enfocados en la región Oriente del estado de México.

 

Entrega de diplomas a graduados del Diplomado de Reconstrucción del Tejido Social, segunda edición.

Para cerrar esta ceremonia se procedió a la entrega de diplomas a cada uno de los participantes que concluyó satisfactoriamente esta capacitación ovacionando su esfuerzo y dedicación, e invitándolos a continuar desarrollando proyectos y hacer crecer esa visión de reconstrucción de nuestro entorno social.

Por Lic. Blanca Estela Gutiérrez G.

Conoce las últimas noticias

Regresar