4to Informe del Dr. Saúl Cuautle y reporte de actividades del Dr. Oscar Castro

4to Informe del Dr. Saúl Cuautle y reporte de actividades del Dr. Oscar Castro

El cuarto informe del Rector del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, el Dr. Saúl Cuautle Quechol y el reporte de actividades de nuestro director el Dr. Oscar Castro Soto, se llevó a cabo el pasado martes 8 de junio, haciendo un recuento de los logros y alcances de los últimos 4 años del TUVCH perteneciendo al Sistema Universitario Jesuita.

El P. Luis Gerardo Moro Madrid S.J., en su carácter de Prepósito Provincial de la Compañía de Jesús México, celebró la eucaristía de apertura al evento del 4to informe de actividades, seguido del mensaje de protección civil a los asistentes del evento. Posteriormente la maestra de ceremonias, la coordinadora Arlete Sánchez presentó al honorable presídium constituido por el Mtro. Juan Ricardo Herrera Valenciano, el Mtro. Raúl López Aranzábal, Dr. Juan Carlos Enríquez Mendoza, Mtro. Jorge Julián Mesa Aguilar, asociados de la compañía de Jesús, así como de nuestro rector y presidente el Dr. Saúl Cuautle Quechol de la compañía de Jesús y el Dr. Oscar Arturo Castro Soto director general del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco.

Para dar el inicio oficial se cedió la palabra al Mtro. Jorge Julián Mesa Aguilar, secretario de la Asamblea General de Asociados, continuando con el informe de actividades del periodo 2017-2021 de nuestro director el Dr. Oscar Castro Soto, quien señaló la incorporación del TUVCH al sistema universitario jesuita hace cuatro años, así como los cambios y retos que este hecho representó para la institución y su orden interno, mencionó también cuatro acontecimientos externos que influyeron en la adaptación del plan institucional 2017-2025: los sismos de septiembre del 2017, la promulgación de dos alertas de género en 2018 por feminicidio y desaparición de niñas en la región de Chalco y Valle de Chalco del Estado de México, la negativa gubernamental de seguir apoyando a la universidad en su esquema de inversión público-privada en 2019 y la pandemia por SARS-CoV-2 en el 2020.


“Tomamos como fundamento la pedagogía ignaciana e hicimos propias las palabras del P. Arturo Sosa de la compañía de Jesús sobre el Magis universitario y la compañía, -Somos enviados a donde no es fácil llegar, u otros evitan llegar-” Dr. Oscar Castro Soto.

Enlistó los diez objetivos del proyecto institucional 17-25, los cuales son: incrementar las posibilidades y modalidades de acceso a los servicios universitarios, propiciar el intercambio y ecología de saberes con los habitantes de la región, vincular los saberes académicos a la industria y problemas sociales, mantener los estándares educativos de excelencia académica, intelectual y práctica, ampliar la oferta académica pertinente y complementaria para la región, propiciar la formación integral y el acompañamiento espiritual de la comunidad universitaria, vincular adecuadamente al estudiantado con los sectores, industrial, social y de servicios, lograr una adecuada comunicación institucional de acuerdo a nuestro ideario, mejorar las condiciones institucionales, laborales y de servicios para nuestra planta académica, docente y profesional de manera competitiva en el entorno regional y mejorar las condiciones institucionales.

Mencionó además los logros en cada una de las 6 estrategias planteadas en el proyecto institucional, formadas por la vida institucional, la vida académica, vida universitaria, vinculación profesional, comunicación y alianzas y optimización de los recursos. Luego de mencionar a detalle el trabajo realizado dentro de cada estrategia invitó a los asistentes a ver un par de videos con los resultados obtenidos por cada una de estas áreas y testimonios de los directores y sus equipos de trabajo.


“La vocación del TUVCH se ve reforzada por la alegría, el entusiasmo y la proyección de cada una y cada uno de nuestros estudiantes y colaboradores, el tesón para salir adelante y enfrentar las adversidades con creatividad y perseverancia, nos animan a ajustar nuestras metas y nuestros indicadores iniciales para la segunda parte del trayecto que nos planteamos en el proyecto institucional 17-25, la apertura de la nueva oferta académica en sus modalidades mixtas tanto a nivel de técnico superior universitario como en licenciatura y posgrado dinamizará la universidad, ampliará el acceso y aumentará el trabajo colectivo de la comunidad universitaria” dijo, además de los agradecimientos a todos los colaboradores del TUVCH, a la ibero Ciudad de México, a nuestro Rector, a los estudiantes y las direcciones de la institución con sus respectivos equipos” dijo el Dr. Oscar Castro.

Casi al finalizar el evento, se invitó al Dr. Saúl Cuautle al estrado para dar unas palabras, quien brindó una reflexión sobre la misión del TUVCH como universidad perteneciente al sistema universitario jesuita frente a las problemáticas y obstáculos que trajo consigo la crisis sanitaria actual por la pandemia de COVID-19, señaló además las acciones que el tecnológico ha realizado en pro del desarrollo de la comunidad universitaria en el contexto actual, y las medidas en las que continuará trabajando en los meses y años venideros.


“Querida comunidad, durante estos meses de incertidumbre hemos aprendido que juntos podemos salir adelante, sabemos que la educación que ofrece el sistema universitario jesuita está formando el próximo capital intelectual y humano que requiere el país, jóvenes líderes que contribuirán a reconstruir el tejido social y construirán el México del mañana pues son conscientes de las necesidades sociales formados en valores y principios que exaltan las más sublimes expresiones del espíritu humano” Dr. Saúl Cuautle Quechol.

Para dar por terminada la celebración, se hizo entrega de un reconocimiento por parte de la comunidad universitaria al Dr. Oscar Castro Soto por sus cuatro años a cargo de la Dirección General del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco y se invitó a todos los asistentes a pasar a un brindis.

< Formando profesionistas para la transformación y la justicia en México >

Conoce las últimas noticias

Regresar